COMO SE CONSTRUYE UNA ANALOGIA?
¿Como se construye una analogía?
- La analogía ha de basarse en notas esenciales y en un gran número en la medida de lo posible de propiedades comunes a los objetos que se comparan.
- El nexo entre el carácter respecto al que se infiere la deducción y los caracteres comunes descubiertos en los objetos, ha de ser lo más estrecho posible.
- La analogía se propone establecer una correspondencia entre objetos sólo en un determinado nexo, pero no en todas las relaciones.
- Como quiera que la analogía tiene como fin inmediato establecer la semejanza de los objetos, no hace más que señalar sus diferencias y ha de completarse con la investigación de los mismos. Características de las analogías
- El análogo debe ser un sistema más familiar y más sencillo para el alumno que el objeto.
- Los alumnos deben presentar actitudes positivas hacia el análogo.
- Se deben adjuntar pautas de guía que sirvan para clarificar las relaciones que pueden establecerse entre el objeto y el análogo.
- Los alumnos deben jugar un papel activo, estableciendo relaciones, aplicándola para resolver diferentes situaciones o delimitando su campo de validez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario